FAN KINGDOM

CINE DE SERIE B o Z

"Recomendaciones Inquietantes de un Vecino Singular"

ESCUCHALOS QUÍ
EPISODIO 172
BEGOTTEN 
– Elas Mehrise 110001 USA: Onera prima del director posteriormente reconocido por peliculas como La Sombra del Vampiro. El fimé trata la historia del Génesis en un mundo similar al de la Tierra que posee varide referancias a milos paganos y relatos relacionados con el génesis.
Dios, la madre tierra, la vida y la muerte desde una mirada estética determinada, con la imagen en blanco y neoro u rodada a modo de videoclip experimental, sin dislocos y con el sonido de una especie de grillos a lo largo de toda la película y la combinación de algunas imágenes aberrantes, le confieren a la pelicula un visionado de pesadilla en blanco y negro. Para conseguir esas imágenes el director tuvo que prácticamente agotar el presupuesto de la película en alquilar unas cámaras especiales para rodar con las que consiguió dotar a la película de esa imagen poderosa.
El filme se rodó buscando conseguir un especial look en alto contraste, y cada uno de sus fotogramas fue re-fotografiado hasta conseguir una ausencia total de semitonos lo que costó 10 horas de postproducción por cada minuto de película. Rodó la misma en los descampados de una obra al no tener más dinero para utilizar decorados y otros lugares, e incluso los trabajadores de la misma llegaron a ayudar al director con algunas cosas del rodaje.

CUERNO DE CABRA 
– Metodi Antonov  (1972) Bulgaria: La acción sucede en la Bulgaría del siglo XVII dominada por los turcos. Un pastor vive con su familia alejado en las montañas, cuando mientras está fuera en el campo con las ovejas su mujer es violada por varios turcos con su hija pequeña delante. A partir de ese momento cortará los cabellos de su hija y la vestirá y educará como si fuera un niño hasta que esté listo para llevar su venganza a cabo. Al pasar los años buscan a los perpretadores del crimen y los matan uno a unó con un cuerno de cabra afilado como un puñal y a modo de símbolo, pero la historia se complica y da un giro cuando la joven se enamora de un aldeano llegado a una de las casas cercanas a donde viven. Rodada en blanco y negro le confieren a la historia una ensalzación del drama de la misma.

WEREWOLVES ON WHEELS. 
Michel Levesque (1971) USA: La historia de una banda de motoristas que llegan a un monasterio buscando descanso y refugio para pasar la noche, pero allí se encuentran con un culto de monjes satánicos que los convertirán en hombres lobo.

MALPERTUIS 
– Harry Kummel con guión de Jean Ferry sobre la novela del mismo títilo de Jean Ray (1971)
Existen dos versiones de la película con bastantes minutos de metraje diferente lo que hace que la versión más completa arroje coherencia y explicaciones a partes de la película de difícil comprensión.

EL HELECHO DORADO 
– Jiri Weiss (1963) Checoslovaquia: Jura, el pastor, encuentra en la oscuridad del bosque el mágico helecho dorado y con él a una dríade (hada de los bosques) al que llama Lesanka y de la que se enamoran mutuamente. Trás un baile y una borrachera es reclutado a la fuerza por los soldados del Rey para combatir contra el ejercito turco. Lesanka le entrega una camisa tejida con semillas del helecho que nunca deberá quitarse. Sin embargo Jura está tan ansioso de volver con su amada que se presta a todos los requerimientos de la hija del general de su regimiento, una especie de bruja que lo sumirá en el deseo y el sexo con tal incluso a quitarse l
burda camisa mágica.
Exquisitamente fotografiada en blanco y negro por Jiri Srnka, El helecho dorado es mucho más qu un infantil cuento de hadas. Es el drama del amor en los tiempos de la guerra, esa misma guerra que condicionó la propia vida de Weiss, tanto por la ocupación nazi de Checoslovaquia en 1939 como por la ocupación rusa en 1968 trás la llamada primavera de Praga.  En ambos casos, Jiri Weiss, checo y además judío, debió emigrar a Londres primero y a EEUU después. El helecho dorado es un símbolo de ese amor entre Jura y Lesanka.
BELLADONNA OF SADNESS 
– Elichi Yamamoto (1975) Japón: Un malvado señor feudal abusa sexualmente de una joven pueblerina en su noche de bodas. Trae huir de la aldea, Jeanne hará un pacto con el diablo para obtener poderes mágicos y asi poder llevar a cabo su venganza
Forma parte de la trilogía «Animerama», formada por «Las mil y una noches» (1969), «Cleopatra» (1970) y
«Belladonna of Sadness» (1973), Ideada por Osamu Tezuka, padre del manga/anime, la trilogía se caracterizó por dos elementos: fueron pensadas para proyectarse en pantallas de cine -algo poco común para la época- y se trataba de animación para adultos con alto contenido erótico.

BOSZORKANYSZOMBAT (Witches Sabbath) 
– Janos Rozsa (1984) Hungría: Los directores de la
Europa del este son unos maestro creando relatos y ambientaciones oníricas increibles con presupuestos modestos (recordemos Valerie y su semana de las maravilla, La reina de las nieves et…)
Como un cuento de hadas de fantasía, y para celebrar el despertar de la bella durmiente, la bruja de una localidad planea la paz e invita a su castillo a todos los personajes de cuento en un baile de disfraces.
Aunque lo que planea es muy distinto y la película se convierte en una pesadilla de horror. En la época en su estreno en cine los niños pequeños que fueron a ver la película (estaba clasificada como infantil)
desalojaron las salas por el terror que les causaba tanto el giro terrorifico de la trama de la película como las magnificas caracterizaciones de los personajes y la bizarrez de los decorados. De hecho la escena del baile sirvió de inspiración para la escena similar del baile de máscaras de dentro del laberinto.

OROZCO EL EMBALSAMADOR 
– Kiyotaka Tsurisaki (2001) Japón: es un documental a modo de mondo (similar al de Cada-ver-es que ya comentamos en un programa previo) de 2001 grabado en Colombia dirigido por el fotógrafo japonés Kiyotaka Tsurisaki, este muestra el trabajo de un oficial del ejército retirado llamado Froilán Orozco, quien se convirtió en embalsamador. Froilan desempeña su trabajo en El cartucho en aquel momento la zona más peligrosa de Bogotá y uno de los sitios más peligrosos del mundo. Orozco presta sus servicios a un muy bajo costo, para que sean accesibles a los familiares de habitantes de calle y adictos a las drogas que residen en la zona, debido a esto usa procesos rudimentarios y artículos de aseo domésticos para la preparación del cuerpo. Orozco, que a lo largo de su vida embalsamó más de 50.000 cadáveres, murió durante la grabación de la cinta.-Orozco no fue embalsamado ni su cuerpo fue enterrado en un ataúd, el destino de su cuerpo es desconocido hasta la fecha.

LA TUMBA DE LA ISLA MALDITA 
– Julio Salvador (1973) Coproducción USA-España: Una serie de excavaciones en un cementerio situado en una pequeña isla griega provocarán el despertar de Hannah, una peligrosa vampira, y el terror de los habitantes de la isla. Cuenta como vampira con la actriz y modelo que trabajó bastante en el cine de género español de esos años Teresa Gimpera, la actriz americana Patty Shepard (recordada entre otras por La noche de Walpurgis, El monte de las brujas, Malenka la sobrina del vampiro, Sumario sangriento de la pequeña Estefanía etc…) y un secundario de lujo como Frank Braña en el papel del ciego.

AKELARRE 
– Pedro Olea (1984): Basada en los procesos de brujería históricos que acontecieron en el valle de Araitz (Navarra) en 1595. El guion hace hincapié en un enfrentamiento entre la cultura católica castellana contra la cultura pagana vasca. Garazi (Silvia Munt) es nieta de una mujer quemada por bruja que se enfrenta de nuevo a la Iglesia católica, pero al final es liberada por Unai Esparza (Patxi Bisquert) y sus hombres lo que llevará a que todos ellos devengan marcados como herejes y perseguidos por el inquisidor. Destacar en el papel de anciana del lugar a la actriz Mary Carrillo. Edición de la película en dvd bajo colección del Euskal Zinema de 14 películas producidas por el gobierno vasco al ser sus realizadores todos de la tierra para fomentar el cine local.
EL LIBRO DE PIEDRA 
– Carlos Enrique Taboada (1969) México: A petición del acaudalado
Eugenio Ruvalcaba, la institutriz Julia Septién es contratada para hacerse cargo de la educación de la pequeña Silvia, hija de Eugenio y de su difunta esposa. La niña se comporta de una manera extraña y afirma jugar con Hugo, la estatua de piedra de un niño leyendo un libro que adorna los jardines de la mansión. Lo que al principio parece un simple juego de la imaginación infantil, se va transformando hasta convertirse en una macabra obsesión. Destacar la factura de dirección de la película, en lo que considero a este director como el Chico Ibañez Serrador mexicano, puesto que se aborda toda la trama de terror de una manera muy elegante, donde la historia se desarrolla lentamente y va creando la atmosfera de la película. Recomendar para los que quieran introducirse en este director con otras obras destacadas como «Veneno para las hadas y Hasta el viento tiene miedo el libro escruto por Antonio
Piñera García Carlos Enrique Taboada, el duque del terror mexicano».

HEMOGLOBINA 
– Peter Svatek (1997) Canadá: Basada en un relato de Lovecraft «El miedo que acecha». Un joven europeo viaja con su novia hasta una isla remota (ambientada en la isla canadiense de Grand Manan) tratando de buscar sus origenes familiares. Con look vampírico con la tez blanquecina, un ojo de cada color y ropajes estilo antiguo el protagonista va avanzando en la historia donde la sangre y la historia familiar confluyen presentando una versión atípica del vampirismo, aunque no se trate de una historia puramente de vampiros al uso. Como protagonistas destacar a Rutger Hauer en el papel del doctor y a Roy Dupuis en el papel del protagonista.

DARK WATERS 
– Mariano Baino (1993) Italia: Una chica, Elizabeth, viaja a una isla remota tras el fallecimiento de su padre, para descubrir por qué éste financiaba un convento de monjas localizado en ella. La película se ha ganado la etiqueta de culto por su atmósfera oscura y perturbadora, así como por su enfoque único en la religión, el misticismo y su soterrada conexión con el universo del gran H.P Lovecraft. La religión y el misticismo son temas recurrentes en la película. Aunque el monasterio está en ruinas y parece abandonado, todavía hay un grupo de monjas que viven alli.
Estas monjas no siguen las creencias cristianas tradicionales, sino que parecen estar involucradas en prácticas oscuras y rituales místicos. Dark Waters explora la idea de que hay más allá de lo que se ve en la religión y la fe, y que hay fuerzas oscuras que pueden ser invocadas. Y aquí es donde
Baino conecta su historia con el terror cósmico de Lovecraft.

GOLDEN BAT 
– Hajime Sató (1966): Adaptación a imagen real de 1966, que parte del manga de Daiji Kazumine (creador de mangas coo Ultrama y Godzilla) de 1964 reinterpretando al personaje y modenizandolo pues venía de su creador original de 1931 por Suzuki Ichiro y Takeo Nagamtsu con el personaje desarrollado en el teatro ambulante callejero con imágenes sobre una especie de proyector.
Pasa por ser el superhéroe más antiguo que existe, pues es anterior a Batman, Superman etc… El cometa Icaro se encuentra en rumbo de colisión contra al Tierra y los científicos de Naciones Unidas deciden utilizar un potente láser para destruirlo, pero para activarlo necesitan un mineral especial que solo se encuentra en una isla del pacifico. Se organiza una expedición y al llegar alli, dentro de unas antiguas ruinas, se encuentran una tumba donde descansa desde hace mas de 1000 años Golden Bat, listo para despertar si las fuerzas del mal atacan. No podía ser más oportuno ya que la Tierra no solo se enfrenta a la destrucción de caro, sino que el malvado Nazu y sus secuaces planea evitar que los terricolas se defiendan y asi provocar su destrucción. Entre su reparto nos encontramos a un actor que en años posteriores se convertir en un icóno del cine de acción japonés, Sonyy Chiba, interpretando a gangsters, sesinos a sueldo y un sinfin de papeles como Samurai y Ninja. Destacan películas como Golgo 13, la saga Street Fighter, Bullet Train, la serie Yubei Yagyu y la de ninjas Shadow Warriors, hasta las apariciones en el cine de Tarantino en Kill Bill.
ALAS EN LA NOCHE 
– Arthur Hiller (1979) USA: Una región de Nuevo México está siendo acosada por una plaga de murofelagos vampiros que están acabando con la población. Philip Payne, un especialista en esas criaturas, llegará para intentar acabar con ellos en sus guaridas. Pero pronto descubrirá que un elemento sobrenatural se esconde tras estos violentos animales. Pensada para ser un gran hit de taquilla, contó con la colaboración del maestro de los efectos especiales y doble ganador del Oscar, Carlo Rambaldi, la mente tras el diseño de E.T y algunas de las criaturas más emblemáticas de Alien. Acabó siendo un gran fracaso que, con el paso del tiempo, ha encontrado su hueco entre los aficionados al terror de antaño. Basada en una novela homónima de Martin Cruz

SPOOKIES 
– Eugenie Joseph (1989) USA: Un nigromante colecciona en su mansión maléfica todo tipo de monstruos: zombies, gnomos, arañas, alienígenas, muppets y viejos fantasmas. En tal circunstancia aprovecha la incidental visita de un grupo de parejas imbéciles, para sacrificarlos y revivir a su esposa que ha estado durmiendo los últimos setenta años.

LA HECHICERA DE LA MUERTE 
– William O. Brown (1969) USA
EPISODIO 86

Ca da ve res  (Ángel García del Val)  1981 –  Link  IMDb  

The Black door  (Kit Wong)  2011  –  Link  IMDb  

Beatriz (Gonzalo Suarez)  1976  –  Link  IMDb   Se puede ver en FlixOlé

Picnic en Hanging Rock   1975  –  Link  IMDb   Se puede ver en Filmin

Al filo del hacha (José Ramón Larraz)  1989 –  Link  IMDb  

Los ritos sexuales del diablo  (José Ramón Larraz)  1982 –  Link  IMDb

La rosa de hierro  (Jean Rollin)  1973 –  Link  IMDb

Valerie y su semana de las maravillas  (Jaromil jires)  1970  –  Link  IMDb  

Simón el rey de los brujos  (bruce Kessler)  1971  –  Link  IMDb   

La colina del diablo (Paul Champion)  2011  –  Link  IMDb 

El monte de las brujas(Raul Artigot)  1973  –  Link  IMDb 

Incubus (Leslie Stevens) 1966  –  Link  IMDb

El Incubus (John Hough) 1981  –  Link  IMDb  Se puede ver en Filmin

Dagon la secta del mal (Stuart Gordon) 2001  –  Link  IMDb  En Filmin en Netflix y en Amazon Prime

La herencia Valdemar: (José Luis Alemán) 2010  –  Link  IMDb  En Filmin en Netflix y en HBO Max

La herencia Valdemar II La sombra prohibida (José Luis Alemán) 2010  –  Link  IMDb  En Filmin y en Amazon Prime

Escalofrío (Carlos Puerto y Juan Piquer Simón) 1978  –  Link  IMDb  

Web recomendada de películas de este genero y categoría. 
 
EPISODIO 81

La torre de los 7 jorobados  (Edgar Neville)  1944 –  Link  IMDb   Se puede ver en FlixOlé

El Demonio  (Brunello Rondi)  1963  –  Link  IMDb  

Trágica ceremonia en Villa Alexander (Riccardo Freda)  1972  –  Link  IMDb

La semana del asesino (Eloy de la Iglesia)  1972  –  Link  IMDb   Se puede ver en FlixOlé

Pánico en el transiberiano (Eugenio Martín)  1972 –  Link  IMDb   Se puede ver en FlixOlé

Thriller a cruel picture  (Bo Arne Vibenius)  1973 –  Link  IMDb

Las hijas de Dracula  (José Ramón Larraz)  1974 –  Link  IMDb

Rojo oscuro  (Dario Argento)  1975  –  Link  IMDb   Se puede ver en FlixOlé

Queridisimos verdugos  (Basilio Martín Patino)  1977  –  Link  IMDb   Se puede ver en Filmin

Mil gritos tiene la noche (Juan Piquer Simón)  1982  –  Link  IMDb Se puede ver en Movistar+ 

El secreto de la isla de las focas (John Sayles)  1994  –  Link  IMDb  Se puede ver en Flex

Calvario (Fabrice du Welz) 2004  –  Link  IMDb

EPISODIO 68

Viva la Muerte (Fernando Arrabal) 1971

El árbol del Guernica (Fernando Arrabal) 1975

El topo (Escrita, dirigida y protagonizada por Alejandro Jodorowsky) 1970

La montaña Sagrada (Alejandro Jodorowsky) 1973

Santa sangre (Alejandro Jodorowsky.) 1989

Saló, o los 120 días de Sodoma (Pier Paolo Pasolini) 1975

La ultima casa de la izquierda (Wes Craven) 1972

La violencia del sexo. (Meir Zarchi) 1978

Dracula (La tumba de Drácula) (Akinori Nagaoka, Minoru Okazaki) 1980

Pink Flamingos (John Waters) 1972

Demons (Lamberto Bava)

La mascara del demonio (Mario Bava) 1960

Bahia de sangre (Mario Bava) 1971

Una vela para el diablo (Eugenio Martín) 1973
La campana del infierno (Claudio Guerín) 1973
The love witch (Anna Biller) 2016

Whirlpool (José Larraz)
 
 
Web recomendada de películas de este genero y categoría. 
 

Nota para los oyentes…

Fan Kingdom no se hace responsable de las películas que en este episodio se recomiendan.

Queda bajo tu responsabilidad ver algunas de las películas recomendadas.

AVISADOS ESTÁIS…….

© 2025 Fan Kingdom Podcast 

Diseño web Gesival